Seguramente si le preguntas a alguien sobre los minerales que nuestro organismo necesita, te mencionará el calcio, el sodio y el hierro. ¿Pero qué hay del potasio? Este mineral esencial es otro de los imprescindibles que nuestro cuerpo requiere para funcionar correctamente.
La buena noticia es que lo encontramos en muchos alimentos que comemos a diario. Consumiendo la dosis adecuada, tu cuerpo tendrá todo el potasio que necesita para mantenerse saludable.
En esta entrada del blog, lo examinaremos más de cerca y descubriremos algunos de los beneficios que aporta.
Lo más difundido es que el potasio cumple funciones esenciales en la estabilidad del ritmo cardíaco, en el sistema nervioso y en los músculos del cuerpo. Aunque éstas tres, no son las únicas.
Este mineral desempeña múltiples funciones en el organismo. Sin el potasio, nuestro cuerpo no podría funcionar como debería. A continuación te enumeramos las 10 principales:
Las funciones normales del organismo dependen de la estricta regulación de las concentraciones de potasio dentro y fuera de las células. Esto tiene muchos beneficios, los principales son:
Algunos alimentos ricos en este mineral son:
En la segunda parte de este artículo te contaremos cuánto potasio debes consumir al día, cuáles son los principales alimentos que contienen más y qué cantidad de este mineral te aportan. Mientras tanto te vamos contando más en nuestras redes sociales:
Instagram Facebook Youtube
¡Hasta pronto!
Empieza el día con un desayuno delicioso, nutritivo y fácil de preparar. Estos "pancakes" de pera e higos secos te darán la energía que necesitas para pasar la mañana. Están cargadas de fibra, proteínas y antioxidantes, lo que las convierte en la forma perfecta de empezar el día. Y lo mejor de todo es que son exquisitas. Así que pruébalas hoy mismo y nos cuentas.
¡Sin más preámbulos, vamos a cocinar!
5 higos secos El Pajarero
3 cucharadas de avena (30 g)
2 huevos
2 peras medianas
Toppings (optativo) Al final te dejamos algunas sugerencias
Primero lavamos y cortamos las pelas en daditos y los higos secos El Pajarero en trozos pequeños
Posteriormente mezclamos los copos de avena con los huevos. Conseguiremos una preparación semilíquida.
A continuación, a la mezcla anterior le agregamos los higos y las peras.
Calentamos un sartén antiadherente y colocamos muy poca cantidad de aceite o mantequilla (lo suficiente como para que no se peguen). Luego con una cuchara grande, agrega dos o tres cucharadas de la preparación, la cantidad depende del tamaño del pancake que prefieras y también del tamaño de tu sartén.
Cocínalas a fuego medio durante un par de minutos. Cuando adquiera un ligero tono dorado ya puedes darle la vuelta. Se cocinan bastante rápido.
Solas están deliciosas, pero si lo prefieres puedes agregarles algún topping. Nosotros las hemos probado con nueces y uno de estos:
Dulce de leche
Chocolate amargo rallado
Nata (o crema chantilly)
Una bola de helado de vainilla
¿Preparadxs para probar estas deliciosos "pancake" de pera e higos secos El Pajarero? ¡Creemos que te van a encantar! Si agregas algún topping diferente a los que te hemos sugerido, cuéntanos. Siempre estamos buscando nuevas combinaciones :)
Y no te olvides de hacernos saber tu opinión en nuestras redes sociales. Estamos deseando conocer tu opinión.
Si bien siempre se ha dicho que el higo es una fruta, técnicamente es un sicono, un falso fruto conjunto de frutos derivados de flores distintas rodeadas por un receptáculo cóncavo carnoso; dicho de otro modo, un pequeño grupo de flores invertidas que crecen dentro de una vaina. Cada vaina contiene cientos de flores, y cada flor produce una pequeña semilla, que es el fruto real de la higuera. Cada higo consta de cientos de aquenios, los que son un poco crujientes. Esto significa que cada vez que comes un higo, en realidad estás comiendo varias frutas a la vez. La carne alrededor del aquenio (la parte suave y deliciosa que más disfrutamos) es un fruto accesorio, aunque para nosotros, y seguramente también para ti, sea el principal :)
Los higos crecen en climas cálidos y secos como en la región mediterránea. Nuestros higos secos El Pajarero, provienen de Extremadura, primera comunidad autónoma española en extensión y producción, ya que es la mayor región en cultivo de higueras en España. Las características de su clima y su tierra le confiere un sabor especial a la variedad de higo calabacita, un higo que concentra una excepcional melosidad, superior a la de otras variedades de mayor tamaño y menor dulzura.
Los higos frescos, según la variedad, están disponibles desde el verano hasta principios del otoño por lo que tienen una vida muy corta. Antes de su consumo, ten en cuenta que los higos no maduran después de ser recogidos, así que te conviene evitar los que aún no estén blandos. Otro punto a considerar es que los higos frescos son delicados y no duran mucho. Asegúrate de guardarlos en el refrigerador y comerlos dentro de la semana posterior a la compra. Si prefieres dejarlos fuera para consumirlos a una temperatura natural, como máximo podrás conservarlo un par de días.
Por todo lo anteriormente comentado, si bien los higos frescos son deliciosos, para que puedas seguir disfrutando de su sabor y de todas sus propiedades, alternativamente los higos secos son una opción muy considerable, ya que puedes consumirlos durante todo el año tanto crudos como en platos dulces o saladas.
Hay algo mágico en comer un higo. Solo hace falta un bocado para descubrir su sabor y textura. Los higos también te conectan con la historia de la humanidad. Después de todo, ¿cuántos otros alimentos pueden decir que han sido escritos en la Biblia, comidos por los atletas olímpicos griegos y mencionados en la mitología antigua?
Sí, hay algo mágico en los higos. Y hay una razón por la cual las personas han estado comiendo higos desde el Neolítico: son fáciles de comer, deliciosos y por supuesto, nutritivos.
La próxima vez que encuentres higos secos en tu tienda habitual, compra más de un paquete. Por su versatilidad y posibilidades de uso, te sorprenderá lo rápido que los consumirás!